LAURE
BARDET, francesa, se inicia en el diseno y arte en la “École
européenne supérieure d’art de Bretagne » y
con experiencias laborales, tales como asistencias de produccion de
Arte Contemporaneo (“Studio ORTA”), estilismo y tendencias
(“Peclers Paris”) en la ciudad de Paris (escuela “ ESAA
Duperré”). Su busqueda la lleva a cocrear y participar en
colectivos artisticos a dimension social (Collectivo “SUC”), en
el este de Europa (Rumania, Cluj napoca) donde se desarrolla en areas
como la de diseno de objectos, escultura, performancia y
ecsenografia.
Con
la voluntad de diversificar su experiencia, en sus estudios de
expresion plastica, realizando un campo artistico diferente, en la
documentacion de eventos artisticos y culturales atraves del mundo.
En 2011, tejiendo un sueno elaborado, con la amistad del pasar del
tiempo, decide recorrer caminos en compania de su mejor amiga; los
caminos del mundo, de la vida y de la sociedad. Trasiande en un viaje
a tiempo humano, atravesando las culturas mas tradicionales de los
continentes Asiatico, Europeo y Americano como coofundadora de la
asociasion Drum Bun ( www.drumbunproject.com)
para proponer una documentacion video sobre eventos artisticos y
culturales, sobre el gran tema de la participacion.
Es
este el viaje q lleva su pasion ala ebullicion total, contemplando
relaciones humanas con la caracteristica esencial de la serenidad q
es ella misma, la libertad del ser, y el empuje de toda una mujer en
una gran persona integra en la lucha de derechos e igualdad.
JULIAN
ESPINOSA, colombiano, viajero experimental desde el ano 1996, desde
el occidente y este de Europa hasta su pais natal en el norte de Sur
America, y los fines del continente en la propia patagonia , cargando
con la tarea de llegar a si mismo atraves de la vivencia y la
dificultad desde la epoca de su adolecencia, hasta le dia de hoy ;
posteriormente sumergido en la busqueda de significados , encuentra
en Argentina la posibilidad de adquirir conocimientos en el area de
Artes Plasticas, con la ayuda de personas que donaron sus
conocimientos a las posibilidad de aprendisaje y la caracteristica
empirica que se desarrollo en el transcurso de los anos de viaje,
abrieron puertas gigantes al interior del mundo del arte y la
imaginacion, donde se desarrollo como auxiliar de mano de obra
artesanal en restauracion, conservacion de patrimonio edificado,
participo en obras de conservacion, en Arte liturjico edificado y
patrimonio en el casco historico en la ciudad de Buenos Aires,
mientras tras cortinas en el mundo de la memoria social, origina las
primeras pinceladas de su vida.
Partipa
en el cortometraje de un director independiente en la ciuadad de
Bogota en el corto « Tabogo La Ciudad », donde aporta sus
habialidad plastica al Director de Arte del proyecto, una ves mas el
concepto de escuela viva, acentua su intencion de aprendisaje
empirico, y sumerje su proyeccion a la ayuda global del proyecto.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire